Diferencia entre revisiones de «Combinar plantillas»
		
		
		
		
		
		Ir a la navegación
		Ir a la búsqueda
		
				
		
		
	
|  (Página creada con «<table width="100%"> <tr> <td width="80%" valign="top"> <!-- contenu --> <div align="center"> <p class="cadrevideo"> <youtube width="500" height="300"> https://www.youtube.com/watch?v=8enMp_QNRl0 </youtube> <br>Voir le tutoriel vidéo </p></div>  Cuando se dibujan dos o más plantillas, es posible realizar combinaciones entre ellas. Están pensados para realizar encimeras con formas especiales, realizar el corte cuando hay una ventana,... y otras funciones.   ''<big>R…») | Sin resumen de edición | ||
| Línea 14: | Línea 14: | ||
| ''<big>Restar a la plantilla activa otras plantillas</big>''' | '''<big>Restar a la plantilla activa otras plantillas</big>''' | ||
| 1. Seleccione uno de los puntos de la plantilla que quiere cortar. | 1. Seleccione uno de los puntos de la plantilla que quiere cortar. | ||
| Línea 26: | Línea 26: | ||
| ''<big>Unión de plantillas</big>''' | '''<big>Unión de plantillas</big>''' | ||
| 1. Vaya al menú '''Plantilla | Combinar | Unir'''. | 1. Vaya al menú '''Plantilla | Combinar | Unir'''. | ||
| Línea 36: | Línea 36: | ||
| ''<big>Intersección de la plantilla activa con otras plantillas</big>''' | '''<big>Intersección de la plantilla activa con otras plantillas</big>''' | ||
| 1. Seleccione uno de los puntos de la plantilla que quiere cortar. | 1. Seleccione uno de los puntos de la plantilla que quiere cortar. | ||


 
 